top of page

Los Movimientos y las Danzas Sagradas de Gurdjieff

"Los Movimientos de Gurdjieff pueden ser considerados realmente una meditación en movimiento porque sincronizan la mente con el tiempo y el espacio."

La estructura específica de cada Movimiento está diseñada para sincronizar la mente con el tiempo y el espacio, es decir, para estar aquí y ahora. Esto nos lleva a la quietud - el movimiento continúa, pero hay un esfuerzo sin esfuerzo, como dirían los taoístas: Wu Wei.

 

Esto significa que la mente está en el momento presente, habitando plenamente el cuerpo, sintiendo exactamente lo que sucede, incluyendo todas las impresiones a nuestro alrededor. No hay ruido en la mente, no hay distracción. Estar aquí y ahora, centrados y sin distracción, es prepararnos para que algo de un orden superior pueda aparecer en nosotros. Algo consciente. Es ahí que simplemente sabemos, sin pensar - y nos movemos o actuamos sin esfuerzo. El esfuerzo está en estar presentes, en ir en contra de nuestros patrones mecánicos.

 

No basta con decir "necesitamos estar presentes" o "necesitamos ser conscientes".

¿Qué significa realmente esto?

 

Los Movimientos son una herramienta para ayudarnos a habitar plenamente el cuerpo.

Por ejemplo, el Movimiento requiere que mueva un brazo a cierto ritmo y los pies a otro - debo sentir mi brazo, pero sin sacrificar la conciencia de mis pies, ni del grupo. Cuando también le agrego el sentimiento de la música, se convierte en un acto de presencia total. Puede parecer complejo, pero el objetivo no es lograr algo, sino Ser. Nuestra presencia ya no esta en pensamientos o memorias, sino en la sensación de mi mismo y de "Yo Soy". Cuando comprendemos de manera integrada que la sensación está en otra dimensión distinta al pensamiento y que ambas pueden ocurrir simultáneamente, nuestra inteligencia se expande y nuestra conciencia se profundiza. Esto es un ejemplo de la expansión de la conciencia.

En este trabajo, el cuerpo es la puerta de entrada. Está aquí y es real. Es la manifestación física de nuestra mente y emociones. Es el espíritu encarnado. No separamos el cuerpo del espíritu; trascendemos a través de la inmanencia.

 

De esta manera, tenemos una danza con una estructura específica e inteligente, junto con una música de vibraciones precisas, todo diseñado para despertarnos.

Si comienzo a ser más consciente a nivel del microcosmos de mi cuerpo, entonces el esfuerzo para volverme más consciente del macrocosmos que es mi vida será mucho más organizado.

 

De hecho, es la ley "Como es arriba, es abajo", que está representada en los Movimientos, al igual que muchas otras leyes enseñadas en las antiguas escuelas de misterio.

Ejercicio preparatorio de los Movimientos Gurdjieff en el valle de Karakaya

A nivel práctico, ¿qué impacto tiene en mi vida?

A medida en que respondemos a lo que el Movimiento exige de nosotros, nos damos cuenta de ciertos hábitos en nuestro cuerpo, en nuestras emociones y en nuestra mente. Estos son circuitos neuronales que se han formado a partir del hábito y el condicionamiento.

 

Al continuar practicando los Movimientos, formamos nuevos circuitos neuronales. Dentro del espacio seguro y sostenido del grupo, podemos observar y dar lugar a patrones previamente inconscientes. Al experimentar nuevas sinapsis neuronales a través de los Movimientos, se crea una base física para la transformación mental y emocional.

Debemos acostumbrarnos a ver el cuerpo y la mente como un solo fenómeno, con un espectro de materia que va desde lo más denso hasta lo más sutil, compuesto de vibraciones: el cuerpo-mente.

Vídeo cortesía de Amiyo Devienne.

Constantemente olvidamos de dónde vienen todas nuestras manifestaciones. De donde provienen nuestros pensamientos, emociones, movimientos. También nuestros deseos, anhelos, ensoñaciones, miedos y alegrías.

​

Nuestra práctica es fortalecer nuestra conexión con esa fuente donde no hay divisiones. Esa fuente es la conciencia, un testigo, y es nuestra naturaleza esencial, que es una fuente de Ser sin esfuerzo. Al igual que el surf, los Movimientos y el trabajo interior requieren esfuerzo para llegar a un lugar de entrega a una fuerza superior dentro de nosotros.

"¿Por qué venimos a trabajar juntos?
Sentimos que si no participamos en ciertas condiciones, nos dejaremos llevar por hábitos y circunstancias de vida en las que nos perderemos. Quizás aquí, juntos, será posible experimentar condiciones en que una energía superior pueda aparecer en nosotros y a nuestro alrededor, entonces, juntos, seremos responsables de servirle".
Jeanne de Salzmann ,
La Realidad del Ser: El Cuarto Camino de Gurdjieff

 

Trabajando en grupo

Las condiciones que Madame de Salzmann menciona anteriormente son creadas por un grupo que se une con un propósito común. Las condiciones se refinan aún más mediante los Movimientos y las Danzas Sagradas y otras estructuras específicas de autoindagación. Nuestro propósito: la autoobservación y el recuerdo de sí.

Es necesario que todas y cada una de las personas del grupo actúen no sólo como un espejo para los demás, sino que sumen sus esfuerzos sinceros a un grupo de aumento que se va creando momento a momento. Estos esfuerzos se siguen construyendo dentro del contenedor de tal manera que el colectivo se beneficia de ellos: cada individuo ya no se apoya sólo en sus propios esfuerzos individuales, sino en el esfuerzo del grupo.

Vídeo de archivo de los Movimientos Gurdjieff

Foto cortesía de Amiyo Devienne.

Regeneración neuronal

​

Un aspecto notable de estos movimientos conscientes es que podemos interpretarlos como artísticos y científicos. Las nuevas sinapsis creadas entre los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro producen literalmente un cambio de perspectiva y, por tanto, una nueva comprensión de nosotros mismos y del mundo. Hay una implicación muy importante en la creación de nuevas sinapsis, porque también significa que estamos dejando de lado reacciones y comportamientos automáticos. Si desea obtener más información sobre la ciencia detrás del movimiento y la creación de nuevas sinapsis neuronales y cómo se relacionan con nuestras emociones y nuestra mente , lea esta publicación de blog . La intensidad de la presencia crea una fuerza en nosotros que está más allá de nuestra voluntad normal, es la conciencia a partir de la cual existe nuestra mente y con la que podemos presenciar nuestra mente, nuestras emociones y nuestro cuerpo físico a distancia, verificando todo y trabajando desde lo empírico. experiencia,   de ahí que se convierta en una técnica científica para la autoobservación.

​

Meditación

​

Este enfoque científico y artístico hacia el autoconocimiento nos ayuda a entrar en un estado de meditación y centrado, lo cual, en el mundo actual y con nuestras mentes modernas, se está volviendo cada vez más difícil de lograr simplemente sentándonos en meditación o atención plena. Aunque pueda parecer un atajo hacia la meditación, en realidad es un proceso arduo, pero con grandes beneficios. Los movimientos contraintuitivos, la coordinación corporal y algunos movimientos muy lentos considerados Oraciones estiran nuestra capacidad de atención y nos piden que estemos completamente presentes lo más continuamente posible, de lo contrario se vuelve imposible realizar el Movimiento como se pretende. Es así como los Movimientos se convierten en nuestros verdaderos maestros mientras el líder es un transmisor. Los Movimientos tienen la capacidad de medir nuestra capacidad de atención, presencia, actitud, reacciones y posturas automáticas físicas, mentales y emocionales.

​

Movimientos Gurdjieff
Buda del Museo Guimet de París

Entrevista 2023 en Osho Himalayas, India

© 2024 por Ananda Ricardo Zambrano. Creado con orgullo con Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Instagram
bottom of page