
Hay un deseo implacable en nosotros de vivir la vida con plenitud
A eso George Gurdjieff le llamaba "el deseo de Ser"
El deseo de Ser es también el deseo de ser libres. Libres de la tiranía de nuestra mente, es decir, de nuestro condicionamiento, personalidad falsa, neurosis y hábitos que en realidad no nos sirven, ya sean físicos, emocionales o mentales. Todo esto oculta nuestra esencia y consume tanta energía que no nos queda espacio para ser sensibles a las energías superiores que desean habitarnos.El deseo de Ser es el deseo de ser nosotros mismos, y eso es pura conciencia. Cuando somos conscientes, también nos convertimos en instrumentos de la inteligencia divina.​​

Sagittarius, 1907 by MK Ciurlionis
La esencia de los movimientos y danzas sagradas creadas por el Sr. Gurdjieff es de conciencia pura y penetrante. Son una serie de movimientos polirrítmicos, contraintuitivos y ritualísticos que requieren una calidad de atención muy especial, exigiendo una conexión emocional y corporal más profunda, algo que rara vez ejercitamos en la vida diaria. La música, así como la estructura grupal, actúan como herramientas esenciales para integrar esta inteligencia emocional junto con nuestro movimiento y pensamiento. Este método cultiva nuestra capacidad de sentir lo que hacemos, no con una atención y voluntad fragmentadas, sino de manera total, desde un centro de gravedad auténtico y sincero que emana de nuestra esencia y alma.
VÃdeo cortesÃa de Amiyo Devienne.
"Necesitamos desarrollar una atención en nosotros mismos que relacione nuestra totalidad a una fuerza superior".
- Madame Jean de Salzmann
La estructura de los movimientos está creada para involucrar de una manera especial nuestra mente, nuestro cuerpo físico y nuestra capacidad de sentir, uniendo así los tres centros de nuestro ser simultáneamente. Esta es la base para el recuerdo y la observación de uno mismo dentro del alcance de la enseñanza del Cuarto Camino tal como la enseñó George I. Gurdjieff. Continuamente, estos movimientos nos mantienen honestos, frente a nosotros mismos, y exigiendo de nosotros nuestra totalidad.

Imagen cortesÃa de Osho Nisarga
Al utilizar el ritmo, la vibración, la geometría y la formación de un grupo, siguen ciertas leyes que tienen 3 funciones básicas:
- Reunir la fuerza de nuestra atención.
- Unir las diferentes y a menudo divididas partes de nuestro ser.
- Romper nuestros patrones mecánicos y automáticos.
Los Movimientos tienen un diseño inteligente.
Sí es posible encontrar la quietud perfecta en el movimiento. En realidad, muchos de nosotros nacimos para conocernos a nosotros mismos en y a través del movimiento - para conocer la estabilidad y el silencio dentro del movimiento. Por eso estos Movimientos son un inmenso aporte a la humanidad por parte de Gurdjieff.​
​

Visita la página de Los Movimientos para más información sobre el proceso y sus orígenes.

İlkgün Amitabha Jan
Los movimientos en sà son una herramienta poderosa para desarrollar la autoconciencia, la atención plena y el equilibrio interior. He experimentado momentos de profunda quietud, claridad y conexión con algo más grande que yo.
Más testimonios

Elif Özkoc
La presencia tranquila pero muy concentrada y sin prejuicios de Ananda es una medicina en sà misma. Además tiene mucha experiencia con los movimientos. Me sentà muy llena de energÃa, centrada, clara y con los pies en la tierra después del taller.

Billur Kurt
Trabajar en el recuerdo de sí a través de las Danzas de Gurdjieff dentro de los límites seguros del corazón abierto de Ananda proporciona un espacio muy valioso para encontrarnos con las vibraciones que necesitamos en el mundo actual. Al reunir mi atención continuamente, equilibra todos los centros y crea conciencia de mi individualidad en unidad, contribuyendo a la internalización del conocimiento antiguo al estar experimentándolo.